martes, septiembre 30, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Un transporte sensible y preparado contra la violencia de género es seguro para todos”: Juan Manzo”

La Cocotra, junto a Seimujer, capacitaron a más de 2 mil servidores del transporte público con “Viajo Segura”

MORELIA, MICH.- Con la finalidad de erradicar la violencia de género contra las mujeres dentro del transporte público de Michoacán, la Comisión Coordinadora del Transporte Público (Cocotra), junto a la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), y en coordinación con la Fiscalía General del Estado, implementaron el programa “Viajo Segura”, el cual ha capacitado a más de 2 mil operadores del transporte público.

El coordinador general de la Cocotra, Juan Daniel Manzo Rodríguez, destacó que este programa nace como parte del protocolo de Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género en el Sistema de Servicio de Transporte Público de Michoacán, del cual se capacitaron a 2 mil 198 servidoras y servidores del transporte público en municipios con Alerta de Violencia de Género (AVG), como lo son Uruapan, Morelia, Zitácuaro y Zamora.

Declaró que estas acciones se implementaron con la intención de prevenir y atender las distintas violencias hacia las niñas y mujeres que se susciten al interior de las unidades.

“La violencia de género y el acoso sexual en el transporte público es una triste realidad que no podemos ignorar, capacitar a las y los servidores del transporte es atacar el problema desde el factor humano: la sensibilización. Un transporte sensibilizado es seguro para todos”.

Juan Manzo.

A lo largo del año, se instalaron dentro de las unidades de diferentes rutas el “Violentómetro Rutero”, el cual funciona como un instrumento de categorización que mide la violencia comunitaria en el transporte público para el conocimiento de las y los usuarios e incentivar a la denuncia para el proceso legal de justicia.

“Viajo Segura” es un programa que capacita y sensibiliza en materia de perspectiva de género y derechos humanos, promueve principios de igualdad, no discriminación y seguridad, para transformar al transporte público en un espacio libre de violencia.

NOTICAS REALACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES

130,502FansMe gusta
1,500SuscriptoresSuscribirte
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ULTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img