Juan BARRETO
URUAPAN, MICH.- Ni las sesiones de Cabildo ni las denominadas “Nochecitas del Sombrero” cuentan con el acompañamiento de intérprete de lengua de señas mexicana, con lo cual se omite la inclusión de las personas sordas del municipio.
El 26 de marzo del 2020 comenzó de manera formal el acompañamiento del intérprete de lengua de señas mexicana con el H. Ayuntamiento en sesiones de Cabildo, mensajes informativos sobre el COVID-19, sesiones del Comité Municipal de Salud, eventos para entregas de apoyos, etc., sin embargo en la actual Administración Independiente (2024 – 2027) a pasado prácticamente inadvertido en su primer año de gobierno.
Fue el 19 de septiembre cuando se observa en la fanpage oficial “Uruapan Gobierno Municipal” la última sesión extraordinaria de Cabildo en la cual se incluyo a la interprete de lengua de señas mexicana.

En la Nochecitas del Sombrero han sido prácticamente nulas las participación del interprete de lenguas de señas que cumple una función fundamental al promover equidad de oportunidades y respeto a los derechos de la comunidad sorda del municipio.
Con ello, se garantiza inclusión a personas sordas, manteniéndolos informados con datos importantes en su idioma.
El próximo 10 de agosto el alcalde Carlos Manzo rendirá su Primer Informe de Gobierno y para ello se realizará también transmisión en vivo, por lo que habrá que esperar si se incluye al intérprete de lengua de señas mexicana como si se realizo el 1 de septiembre del 2024 en su toma de protesta como munícipe.