Congreso aprobó exhorto a CONAGUA, CEAC y Gobierno Estatal para trabajar en el tema
Manuel JUÁREZ/Juan BARRETO
MORELIA, MICH.- Urge tomar acciones inmediatas contundentes bajo una visión integral entre los tres órdenes de gobierno, asociaciones civiles, organizaciones y sociedad para rescatar y sanear el lago de Pátzcuaro, enfatizó la Diputada Local Samanta Flores Adame.
Al presentar este medio día un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), al Gobernador del Estado, al titular de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) y a los Ayuntamientos de Quiroga, Tzintzuntzan, Pátzcuaro y Erongaricuaro, a tomar acciones en el 2022 y contemplar recursos para un verdadero rescate integral y saneamiento del lago, la legisladora destacó que la 75 Legislatura puede pasar a la historia como la que rescató este importante manto acuífero.

Con 21 votos a favor, 3 en contra y 3 abstenciones, el punto de acuerdo fue aprobado por las diputadas y diputados, a quienes Samanta Flores mencionó la importancia de ser corresponsables porque el lago está muriendo y es el hogar de especies como el pescado blanco, charales, carpa, ajolotes, entre otros, así como santuario de patos y garzas.

Aunado a ello, continuó, brinda identidad a los municipios de su entorno, es fuente de tradiciones y cultura, por lo que su desaparición afectaría a más de 150 mil personas, ligadas directa o indirectamente al lago.
La legisladora señaló los problemas que hoy vive el lago derivados de la contaminación, deforestación, erosión, tala clandestina, cambio de uso de suelo pero sobre todo la indiferencia que es el reto mayor.

Agregó que aunado a lo anterior la mala calidad del agua puede provocar problemas como el cólera, por lo cual celebró el respaldo de sus homólogos para trabajar a favor de este importante cuerpo de agua.