PÁTZCUARO, MICH – Trabajo conjunto entre la junta de gobierno, sindicato y el ayuntamiento es prioritario para que el Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento continúe brindando servicio del vital liquido a los habitantes del municipio.
Los esfuerzos de gestión y administrativo con el actual gobierno municipal bajo las acciones del organismo operador de agua potable, durante el presente año se revelan cifras y acciones que van en beneficio de los usuarios y sólo habrá que recordar que se Recibió el organismo con pagos de energía eléctrica por el orden de $1´558,734.00 mensuales y se buscó con la CFE la forma de bajar los costos a lo cual en enero del 2019 se comenzó con el apagado de los equipos de Bombeo y se logró reducir hasta $987,165.00 el nuevo pago mensual y a la fecha se está pagando un promedio de $1´216,647.00 mensual, por lo tanto, si se hubiera seguido con la misma forma de trabajo no se habría podido obtener un ahorro de enero del 2019 a Julio del 2020, por la cantidad de $13´693,094.20.

Habrá que recordar que del año del 2014 al Marzo del 2019 se estuvo realizando la compensación del IVA a favor contra el pago de ISR y a partir de abril del 2019 se comenzó a realizar el trámite de la devolución del mismo, siendo que a esta fecha se ha logrado obtener a través de la Secretaria de Finanzas del estado recurso que llego a las arcar del Ayuntamiento por la cantidad de $819,601.00 .
Otro de los temas que resaltan en este rubro es que en el 2018 se llegó a las oficinas del Organismo que se encontraban instaladas en el Libramiento Ignacio Zaragoza, en el cual se pagaba una renta mensual por la Cantidad de $14,000.00 mensuales y bajo análisis y evaluación el organismo dirigido por el licenciado Efraín Pérez Lombera, se dieron a la tarea de buscar otro lugar más económico ya que las finanzas del organismo no están para estar cubriendo estas cantidades y se encontró un lugar donde a esta fecha se están pagando $5,000.00 mensuales, un poco más pequeñas pero que reúnen las condiciones que se necesitan para el organismo.

Para un mejor servicio pero sobre todo para mejorar el trabajo interno y beneficiar a la población en el suministro de agua potable, alcantarillado y saneamiento, en los meses de Enero y Febrero del 2019, el personal administrativo y operativo se dieron a la tarea para la creación de un Reglamento Interior que les da una nueva línea de trabajo el cual ya fue publicado desde el día 25 de Marzo del 2020.
Y en el marco de la transparencia al igual que en el gobierno municipal de Víctor Báez Ceja, a pesar que el organismo ya contaba con la capacitación del personal , se informó, no se había podido habilitar la página de transparencia pero en el organismo se dieron a la tarea de habilitar el portal correspondiente y dicha acción ya fue evaluada en el ejercicio 2019, sacando una calificación de 85% de 100% de toda la información ya que algunas de ellas no se validó por carecer de datos que no fueron entregados a tiempo pero de manera posterior a ello, se enviaron los datos cubriendo cumpliendo así al 100%.
