PÁTZCUARO, MICH.- Para nadie es desconocido que durante y tras la conquista hubo una serie de pestes y epidemias que diezmaron la población; Pátzcuaro no fue la excepción, la región sufrió una peste de viruela, y del terrible colera morbus, por lo que en 1737 la imagen de la virgen de a Salud fue elegida y jurada como patrona de la ciudad de Pátzcuaro y sus provincias; abogada contra la peste y demás enfermedades, para ello se decidió celebrarla el día de la Asunción (15 de agosto), Así nuestra Señora de la Salud se constituyó al igual que en su antiguo Hospital de Santa Marta como patrona de los enfermos, a donde recurrían y recurren sus fieles devotos a solicitarle y agradecerle su apoyo.Los milagros y favores que la sagrada imagen ha realizado a lo largo de su historia se veían escritos y pintados en los llamados exvotos que se estaban a una costado de la sacristía, otros más formaban parte de enormes cuadros detrás de su camarín formando anagramas y que fueron retirados.También existen una gran cantidad de relatos en crónicas sobre sus milagros algunos han pasado de padres a hijos de manera oral, baste leer el “Zodiaco mariono” del padre Florencia, otros más vienen recopilados en novenas antiguas.La fama de Nuestra Señora de la Salud ha trascendido fronteras, ante la falta de fotografías se elaboraron pinturas, cuadros de plumaria, pequeñas imágenes peregrinas de bulto, en otras se realizaron bellas litografías, así como pequeños medallones artísticamente bordados.Otros milagros dieron origen a bellas leyendas, de las cuales surge su hábito que es portado por quienes se han encomendado a ella, los listones para las embarazadas y muchas otras cosas más. Por Eugenio Calderon.