Megacable engaña a sus clientes. Por más que diga a sus suscriptores que ofrece la tarifa más baja del mercado, y un servicio en constante evolución, lo cierto es que la empresa que dirige Enrique Yamuni decidió subir hasta 17 por ciento el costo de sus tarifas a partir del 1 de septiembre.
Habrá que estar atentos a la reacción de los suscriptores, pues se trata de un incremento muy alto, en un momento en donde la situación económica del país no es para nada boyante.
Lo peor del caso es que va a contracorriente de las mismas expectativas que se tenía en el mercado.
De hecho, el IFT estimaba —con base en el estudio de los Precios de los Servicios de Telecomunicaciones en México 2021—, que las alzas serían entre 1 y 5 por ciento para TV de paga, no obstante, la cablera supera en hasta 12 puntos porcentuales los pronósticos de la industria. Ojalá que la voracidad de Megacable no termine por impactar al sector, porque no hay duda de que habrá suscriptores que tengan en la cabeza otras prioridades, como el cubrir sus necesidades básicas, antes que absorber el desmedido aumento de la empresa cablera.
“Estimado suscriptor para continuar ofreciéndote servicios de alta calidad y el mejor entretenimiento: A partir del 1 de septiembre de 2021 verás reflejado un ajuste en la mensualidad de tu servicio”, dio a conocer este lunes.
Megacable tiene presencia en 360 localidades de 28 entidades del país, con más de 4 millones de suscriptores únicos, incluyendo más de 3.6 millones de suscriptores de internet, más de 3.4 millones de usuarios de video y más de 2.8 millones en telefonía fija.