REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- Aprovechar la luz natural para ahorrar energía eléctrica es el objetivo del Horario de Verano, instaurado en México desde 1996 durante el gobierno de Ernesto Zedillo; sin embargo, existe una iniciativa para eliminar el decreto por el que cada año se cambia de horario.
Según el estudio “Horario de Verano. Antecedentes y legislación comparada”, de la Cámara de Diputados, se advierten las desventajas del Horario de Verano, tales como: afectaciones negativas a las actividades escolares, impacto negativo en las actividades económicas, incremento en la inseguridad pública por las mañanas y ahorro económico no percibido en la factura eléctrica de los usuarios.
Por ello, hoy se discutirá en la Cámara de Diputados esta iniciativa que podría propiciar la eliminación del decreto.

Este domingo 3 de abril inicia el Horario de Verano
Será el próximo domingo 3 de abril cuando los relojes deban adelantarse una hora y tendrán que retrasarse el próximo domingo 30 de octubre, en caso de que no se elimine el decreto.
Cabe mencionar que el Horario de Verano entra en vigor en todo el país, excepto en Sonora y Quintana Roo, pues ambas entidades no participan en el horario al mantenerse su respectivo horario.