lunes, septiembre 29, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Encuesta posiciona a Toño Mendoza en primer lugar respecto a la intención del voto en Pátzcuaro

Pátzcuaro, Mich.- En base a una Encuesta de Comportamiento Electoral, realizada por la casa encuestadora Oycos “Consultores Estratégicos”, en el municipio de Pátzcuaro, el candidato a la presidencia municipal, Antonio Salvador Mendoza Torres, abanderado por los partidos políticos PT-Morena, se posiciona en el primer lugar con relación a la intención de voto.

De acuerdo con la casa encuestadora, para su realización se tomaron en cuesta diversos aspectos:

Vitrina metodológica.

Tamaño de la muestra, confianza y error muestra.

La muestra colectada es de 465 entrevistas, donde en el nivel de confianza del 95%, el error máximo esperado es de +/- 4.53 % para la muestra total colectada y a nivel municipal.

Lo anterior considerando un Listado Nominal de 66,803 electores vigente al 15 de enero de 2021.

Diseño muestra y selección de la muestra.

a) Fecha de aplicación del estudio: Del 10 al 11 de abril de 2021.

b) Definición de la población objetivo: Los ciudadanos residentes en el municipio de Pátzcuaro que poseen credencial de elector adscrita al domicilio en que actualmente residen.

c) Procedimiento de selección de unidades de muestreo: Se levantaron entrevistas en 39 de las 42 secciones electorales del municipio, asignando el tamaño de muestra para cada una en función a su probabilidad proporcional a su tamaño medido este en términos de la lista nominal vigente.

d) Tamaño y forma de obtención de la muestra: el diseño de muestra es probabilístico, polietápico aleatorio estratificado. Cada estrato es una sección electoral y al interior de cada una de ellas los electores se agrupan en conglomerados de manzanas y viviendas que se seleccionan aleatoriamente.

El tamaño de muestra es de 465 casos efectivos.

e) Calidad de la estimación: en el nivel de confianza del 95%, el error máximo esperado es de +/- 4.53% para la muestra total colectada y a nivel municipal.

Procesamiento de la información.

La base de datos fue validada en cuanto a su estructura y limpieza considerando el marco muestral, consistencia de las variables, rangos, cruces de variables y etiquetas. Todos los datos recolectados, sujetos a los procesos de codificación, captura y validación, fueron analizados y tabulados con base en el paquete SPSS (Statistical Package for the Social Sciences).

Técnica de investigación.

Para conocer la percepción de la población objeto del estudio, se llevó a cabo una investigación cuantitativa, mediante la técnica denominada encuesta cara a cara.

Encuesta de Comportamiento Electoral | 3 de 8

PRINCIPALES RESULTADOS

a) Problemática percibida por la población. – El principal problema sigue siendo el estado de las calles con una de cada tres menciones, seguido de la escasez de agua y el desempleo con un 16 por ciento de menciones. Estos dos últimos problemas han venido teniendo un incremento en la preocupación de la ciudadanía desde los dos últimos ejercicios de medición.

b) Partidos políticos.

– MORENA sigue siendo el claro favorito por partido político y la intención de voto no muestra cambios sustantivos de agosto del año pasado a la fecha y ya es mencionado como favorito por uno de cada tres entrevistados. La suma aritmética de la intención de voto señalada hacia el PAN, PRI y PRD servirían para alcanzar a la intención de voto del partido guinda.

c) Intención de voto por partido y candidato. – La coalición MORENA – PT y su abanderado, Antonio Mendoza Torres aventajan claramente en la intención de voto bruta (sin restar quienes no declaran intención de voto) a la candidata del bloque PAN – PRI – PRD, Denia Belinda Montaño, por un margen de dos a uno, como se muestra en la imagen.

NOTICAS REALACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES

130,502FansMe gusta
1,500SuscriptoresSuscribirte
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ULTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img