Actualmente Jalisco exporta 113 mil toneladas de este fruto a 30 países
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, se reunió con funcionarios del gobierno estatal y productores de Jalisco para iniciar las actividades que permitan cumplir con el Plan de Trabajo Operativo (PT) para la exportación de aguacate al mercado estadounidense.
El secretario exhortó a proteger la calidad, sanidad e inocuidad del fruto, mencionando también que estas actividades son resultado de la conjunción del trabajo responsable y comprometido de los productores y los bienes públicos que genera la Secretaría, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Indicó que el propósito de la reunión es definir la estrategia y las responsabilidades de cada eslabón de la cadena, con el fin de que los productores y empacadores de aguacate de Jalisco inicien, de manera satisfactoria, la exportación del fruto a Estados Unidos.

Invitó a cumplir puntualmente con el PTO, para que antes de que concluya el año el aguacate de Jalisco se encuentre en supermercados de Estados Unidos y resaltó que esta apertura será punta de lanza para seguir abriendo ese mercado a productores de otros estados, como Nayarit.
Resaltó que en dicha entidad hay casi tres mil productores listos para exportar, por lo que es necesario ser muy puntuales para el cumplimiento del PTO y para lo cual, es de suma importancia el acompañamiento de la autoridad estatal.
A nombre de los productores, José Seferino Cortez González, expresidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de Jalisco (Apeajal), informó que en el año 2000 había mil hectáreas establecidas del fruto en la entidad, y actualmente, hay una superficie que supera las 27 mil hectáreas, de la cuales 12 mil podrían iniciar la exportación a Estados Unidos.

El director general de Sanidad Vegetal del Senasica, Francisco Ramírez y Ramírez, explicó resaltó que la entidad exporta cada año más de 113 mil toneladas del fruto a 30 países, entre ellos, Canadá, Japón, España, Emiratos Árabes Unidos, Rusia, Bélgica, Países Bajos, Francia, Reino Unido, Hong Kong, Arabia Saudita, Uruguay, Portugal y Alemania.
Jalisco cuenta también con 26 empaques certificados por el Senasica, con cinco unidades de verificación avaladas por el organismo de Agricultura y 11 oficiales fitosanitarios para expedir Certificados Fitosanitarios Internacionales.
En esa entidad hay 27 mil 777 hectáreas establecidas de aguacate, de las cuales 22 mil 107 están libres de barrenadores de las ramas y el hueso.