domingo, septiembre 28, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Analizan probable regreso a clases en Michoacán



Morelia, Michoacán 11 de mayo de 2020.- El próximo 15 de mayo podría quedar definida la fecha y forma para retomar la actividad escolar en Michoacán, lo anterior fue señalado por el gobernador, Silvano Aureoles Conejo, durante la Reunión Interestatal Noreste Covid-19, celebrada en Durango el pasado viernes, y en la cual participaron también los ejecutivos locales de Nuevo Léon, Coahuila, Tamaulipas y el estado anfitrión.
Para definir la forma en la cual se podrá regresar a los planteles escolares, se deberá contar con el análisis y observaciones de los secretarios de salud de los cinco estados, así como expertos del área. Una de las propuestas que puso sobre la mesa el mandatario michoacano fue redimensionar los grupos, dependiendo del espacio y el número de niños en cada uno de ellos para que se pueda mantener una distancia prudente que evite contagios.
También, “acotar los horarios con clases de 3 o 4 horas y ampliar los turnos, para que esto permitan atender a la población escolar completa de todos los planteles”. Se debe generar un “mapa de cada niña y niño”, conocer su entorno familiar y los riesgos que pueden existir a su alrededor. “Vamos a construir un protocolo para ponerlo a consideración de las maestras, maestros; madres y padres de familia y escuchar sus aportaciones”, agregó.
Durante la reunión, los gobernadores de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Durango y Michoacán, coincidieron en la importancia de impulsar tres temas: El regreso a clases, reactivación de la actividad económica y, la imperiosa necesidad de presentar una Controversia Constitucional para la revisión del Acuerdo de Coordinación Fiscal.
Silvano Aureoles adelantó que será el próximo viernes 15 de mayo, en Michoacán, cuando se tengan ya propuestas concretas sobre los tres temas. “El virus llegó para quedarse y lo que necesitamos es aprender a vivir de otra manera, a reinventarnos”, concluyó.

NOTICAS REALACIONADAS

1 COMENTARIO

  1. lo que deberian hacer es enfocarse primero a la reactivacion de la economia en el estado de michoacan y seguir con las clases virtuales porque como padre de familia ni loco mando a mis hijos a la escuela si esto aun represente un riesgo y conociendo como son los niños dudo que se la vayan a pasar con tapabocas o separados entre ellos…siempre habra riesgos y no creo que la mayoria de padres de familia se vayan a arriesgar…realice un sondeo y de 100 padres de familia entrevistados 97 dijeron que prefieren que los niños pierdan el año a mandarlos a las escuelas….

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES

130,502FansMe gusta
1,500SuscriptoresSuscribirte
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ULTIMAS NOTICIAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img