Actividades culturales y deportivas atraerán a mas de 4 mil asistentes de México y Estados Unidos
MORELIA, MICH.- En Michoacán existen condiciones para la celebración de eventos con amplia convocatoria, por lo que este año, Morelia será la sede de la Décima Universiada 2022 de la Universidad Contemporánea de las Américas (UNICLA), donde se espera la participación de más de 4 mil personas de diversas partes del país para las distintas actividades programadas el próximo 8 y 9 de abril.
Así lo informó el vicerrector de UNICLA, Miguel Ángel Mondragón Raya, al detallar que, desde 2019, se vio interrumpido el evento por la pandemia, pero este año, al estar en semáforo verde, nuevamente se retoma y consiste en un gran encuentro con más de 16 disciplinas culturales y deportivas, donde competirán mil 500 alumnos de los 23 planteles de la universidad.

Se espera que el evento convoque a cerca de 4 mil personas de Guanajuato, Colima, Aguascalientes, Jalisco, Ciudad de México y de Estados Unidos, entre alumnos participantes, familias que tradicionalmente acuden, autoridades educativas y de la universidad, así como público en general.
“Somos una institución nacida en Michoacán y nos sentimos muy orgullosos cuando es la sede, pero sabemos que la ciudad de Morelia cubre las características en cuestión de hotelería, que permite que los estudiantes del interior puedan acudir, además de que cuenta con centros deportivos que tienen la capacidad para este tipo de proyecto”, aseguró.

Entre las actividades que se contempla están: torneos de futbol, básquetbol, voleibol, atletismo, natación, taekwondo, gamer, concursos de oratoria, canto, escoltas, declamación, ajedrez, Miss y Mister UNICLA, cocina y por primera ocasión, concursos de cortometraje y mural.
Desde hace cuatro años, durante la Universiada, se hace especial distinción a la herencia gastronómica de Michoacán, a través del concurso de comida tradicional Michoacana, donde los estudiantes participan realizando diferentes platillos con técnicas totalmente artesanales, desde el encendido del fogón hasta el uso de ollas y utensilios de barro y madera, consolidándose como uno de los eventos que despiertan mayor interés entre los asistentes.